Análisis de discurso a la Policía – Quinta entrega

Compartir

El discurso de la Policía en Twitter muestra, que el @directordepolicia y @policiacolombia siguen siendo los más frecuentes, esto no es un cambio importante, pero sí aumentan los números de menciones del director aproximadamente 700 veces más, lo que nos hace preguntarnos si existe el intento de reforzar y mejorar la imagen y el relacionamiento público del director.

La palabra “Mujeres” entra a formar parte de las más frecuentes. Recordemos incidentes como la destitución de la primera mujer trans policía y las noticias de los últimos meses sobre el Parque Lleras relacionadas con mujeres, prostitución y tráfico sexual, lo cual puede presentar cierta relación al momento de usar la palabra “Mujeres” relacionada con la institución policial.

Se mantienen “Prevención”, “Seguridad” y “Control” como las palabras más usadas en su discurso. “Prevención” aparece con una connotación de salubridad al ser parte de algunos numerales relacionados con prevención y acción por el Covid.

 

En una comparación entre el mes de septiembre y octubre en el Valle de Aburrá se evidencia que la campaña #porquetusdeseos continua y la forma comunicacional del canal tiene un tono informativo, sin embargo, han aumentado palabras como “Capturamos”, “Homicidio” y “Hurto”, es decir, en sus redes ya no solo se destacan las capturas por hurto sino por homicidio, lo que nos hace preguntarnos, una vez más, si tal vez no se esta haciendo lo suficiente para prevenir los homicidios.

El numeral TransformaciónPolicía se ha visto en aumento por su relación con los nuevos uniformes, tiene una fuerte relación con la palabra “Uniformados” que también aumentó. Todo esto se da en el marco del plan de comunicaciones que se lleva a cabo en redes sociales para difundir los nuevos colores azul y amarillo neón y nuevas dotaciones de equipo, todo acompañado de una gran inversión económica que no ha dejado de suscitar polémicas y consecuencias en el país.