Análisis de discurso a la Policía – Tercera entrega

Compartir

En los últimos 30 días la presencia en Twitter de la Policía para Colombia muestra un énfasis en la palabra “Seguridad”, “Realizamos” y “Prevención”. Muy de cerca, en todo caso, está la palabra “Control”, “Campaña” y “Actividades”. La palabra “Servicio” y “Junto” dan pie de una buena comunicación, y ojalá una buena filosofía, pero que la palabra “Control” aparezca y así también “Capturas” con el protagonismo al que estamos acostumbrados, pero no sea relevante o falte en el vocabulario la palabra “Cuidado” y hasta “Protección”, muestra que hay una parte importante del servicio policial del que no se habla, probablemente porque se ejerce o se direcciona poco. La campaña, según el numeral (#), que vemos que resalta en todas las cuentas es #AEstaHora. Este es un numeral común en Twitter y muestra el esfuerzo comunicacional de mostrar inmediatez, presencia y mostrara sí una institución muy activa.

Como estos numerales van acompañados de fotos, se vuelve ya más común y en la oficialidad del nuevo uniforme azul oscuro con amarillo. En la cuenta de la Policía para Medellín llama la atención la campaña acompañada por el numeral #PorqueTusDeseos. En la mayoría de las comunicaciones las frases dictan porque tus deseos son los nuestros. Así mismo se ve un interés muy marcado en devolver la moral y asegurar el orgullo con #EsUnOrgulloSerPolicía. En Medellín a diferencia de la suma de todas las cuentas, se ve la palabra #Vida y #Transformación Policial.