Análisis de discurso: Gobierno de Medellín twittero – Entrega Noviembre

Compartir

La actividad de la Alcaldía en Twitter durante noviembre insiste en la importancia de la vacunación, por ende la cuenta de @Andreeuribem Secretaria de Salud sigue siendo una de las palabras más frecuentes, además de palabras como:“Dosis”, “Vacunación”, “Puntos” (que alude a Puntos de vacunación) y la campaña #Covid19. 

Lo que ha suscitado más controversia es la cuenta del alcalde Daniel Quintero, quien tras lo recientemente sucedido con @carvalho se volvió tendencia en redes sociales y en efecto, dio paso a que palabras como “Democrático” y “Chuscalito” aparecieran como las más frecuentes en sus cuentas, o en cuentas asociadas con la suya, puesto que como es sabido se suscitó la polémica por la Coalición de la Esperanza y su reunión con concejales del Centro Democrático. Por eso la palabra “Chuscalito” no pasó desapercibida en nuestra nube de palabras de este mes.

También nuestro datos arrojan palabras como: “EPM”, “Hidroituango”, que a la par tienen una gran relación con Carvalho, pues recordemos que en reiteradas ocasiones ha hablado sobre la mala gestión en empresas como EPM y la corrupción de Hidroituango.

Además de que las constantes críticas a su Ecociudad traen a colación nuevamente la palabra “EPM” e “Hidroituango”. La palabra “EPM”, por ejemplo, se mencionó 10,966 veces. Los constantes ataques relacionados con EPM, e hidroituango por corrupción y por los múltiples desastres ambientales relacionados con el proyecto hacen que su cuenta, más que la de la alcaldía de Medellín, sea fuertemente tagueada.

Por lo demás es claro que #Valledelsoftware sigue siendo muy potenciada por el alcalde, amplificando cada vez más el discurso de la campaña #Medellínfuturo, que supone el Plan de Desarrollo 2020-2023 que espera tener récords históricos.

Es evidente que su discurso pugna por tener un alcance cada vez más fuerte en términos de la Cuarta Revolución y la Ecociudad, entonces las palabras “Tecnología”, y el numeral (#) #smartcityexpo, que hace referencia a un evento relacionado con Ciudades del Futuro, se repitieron y se siguen repitiendo constantemente.