Ciudades inspiradoras
Una marca para lograr que el conocimiento se materialice en pedagogías, metodologías y redes. La inspiración se vuelve un eje de un círculo virtuoso de impacto.
Polinización Morada
La experiencia Morada: una casa abierta para adolescentes Este documento señala los aprendizajes de la experiencia de la Casa Morada desde el 2012 en la Comuna 13 de Medellín como un centro cultural que permitió encuentros de ciudad, fue incubadora de procesos ciudadanos y culturales, y apoyó la exploración, creación y expresión de adolescentes en 20 de los 21 territorios de … Leer más
Tres tesis definen nuestra propuesta pedagógica:
1. Parcería y arte. El oficio de vivir tiene en su centro ser buen amigo y crear por placer o hacer cosas placenteras que sean creativas. Para ser buen amigo hay que generar espacios y condiciones para ejercer la amistad y desaprender la mala competencia y el individualismo insolidario. El arte lleva a la sensibilidad, a tener una valoración estética … Leer más
Sueños de Ciudades Inspiradoras para 2018
Resumimos nuestro objetivo misional como ciudades inspiradoras (ciudades de diez millones de habitantes o de dos mil). A estas ciudades se llega con ciudades sin miedo, imaginadas por sus artistas y editadas por sus adolescentes. Estamos convencidos -primero- que el miedo es la piedra angular para la injusticia, toda vez que paraliza a la ciudadanía, rompe la solidaridad y detiene … Leer más
Esta vez la Estrategia es decir Sí
Por: Lukas Jaramillo. Los 5 puntos pactados en la Habana son: tierras, participación, conflicto armado, drogas y víctimas ¡Es que imagínese guerrear 52 años para nada! La guerra lo extravía todo pero tenemos que empezar a entender que una salida negociada a un conflicto armado no se trata de humillar al otro, es ponernos de acuerdo, es darle una salida … Leer más
Una silenciosa valentía para un 23 de junio
Jueves 23 de junio de 2016 las FARC declaraban la paz al Estado Colombiano. Esto ha sido el producto del trabajo silencioso de tecnócratas, de la organización invisible de las víctimas por décadas y de políticos y comandantes guerrilleros que –pese a equivocaciones– perseveraron. Fue impactante ver las fotos en Ituango –Antioquia– donde se recogían las trincheras y un amigo … Leer más
Contando para la Vida, una red con adolescentes
Contando para la Vida es un proceso para formar redes de amistad y reflexión –desde la creación artística– interviniendo dolores, miedos y tristezas que tienen que ver con el homicidio en los vecindarios o familias de los participantes. Fue un proceso desarrollado en 7 meses del 2015 con 735 jóvenes y adolescentes de 20 comunas y corregimientos de la ciudad … Leer más