Ciudades sin borde surge como una respuesta a las necesidades de los refugiados y migrantes venezolanos en las Américas, que enfrentan estigmatización, discriminación y xenofobia por parte de las comunidades de acogida, y es desarrollado por Casa de las Estrategias y la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia; y financiado por el fondo de subvenciones Vivir con Dignidad de Naciones Unidas.
Ciudades sin borde busca reescribir la narrativa de la migración venezolana en el país y desarrollar estrategias multisectoriales para hacerle frente a la discriminación y la xenofobia mediante la promoción de reflexiones que contribuyan a desestigmatizar el fenómeno migratorio en las comunidades tanto de acogida como la comunidad en general.