Entrega Junio

Por donde se le mire el homicidio vuelve a subir, era predecible que el covid no era la forma de resolver este fenómeno. Lo más preocupante es comparar junio de 2020 con junio de 2021, con un incremento del 36%, y aunque puede que siga siendo uno de los años bajos en homicidio, eso sólo nos pone en los lugares mediocres de los ranking de homicidios en el mundo.

En lo corrido del año 17 mujeres han sido víctimas de homicidio (por analizar cuáles casos son feminicidios) y junio fue un mes de 5 mujeres víctimas, mientras que mayo tuvo 2. El incremento entre mayo y junio de las mujeres víctimas es mayor al de hombres, que está casi estable entre los meses.
Aunque históricamente hemos avanzado en que el perfil de la víctima de homicidio no sea tan joven, sigue siendo una cifra muy grave que hasta el 30 de junio hayamos perdido en Medellín a 30 menores de 20 años por el homicidio. Cada vez es más preocupante el problema en Belén Altavista, la Comuna 8, que pasó de ser un problema en la Media Luna, a los Mangos. Pajarito en San Cristóbal sigue siendo un problema importante. Si contrastamos lo corrido del año en comparación a junio, nos enfrentamos a Mirando y un rasgo del 2021 de cómo volvemos a tener a la Comuna 4 como uno de los territorios de atención. Podría pensarse que la Comuna 5 y la Comuna 3 ya no es un problema central en junio.