
En 6 meses de Descontando
- 22 entrevistas sobre víctimas de homicidio
- 23 entrevistas sobre el crimen
- 2 grupos focales de socialización en el crimen
- 1 año de prensa revisada en medios digitales
- 6 meses de prensa revisada en medios fisicos
- 3 bases de datos para aplicar trabajo de estadística descriptiva, búsqueda de correlaciones y minería de datos
En Casa de las Estrategias, desde el proceso de Descontando, venimos participando en una mesa que ayudamos a fundar sobre una política de Estado para la seguridad en Medellín. Desde esa plataforma hemos usado este estudio para proponer líneas en la política pública y servicio de policía:
- atención a las familias víctimas de homicidio en los tres días siguientes a su pérdida
- Puertas de salida a jóvenes y adolescentes involucrados en la violencia criminal
- Protección a jóvenes y adolescentes que son víctimas potenciales de homicidio. En el 2016 estamos aportando al Plan de Desarrollo y los procesos formativos y de exploración en la Policía.

Aplicamos un instrumento de medición en 164 adolescentes de escuelas públicas de Medellín antes y después de estar expuestos a todos los contenidos y estéticas producidos por la campaña.
[amcharts id=”pie-5″]
72% Adolescentes han adquirido nuevos criterios propuestos por la campaña en solo 6 meses
[amcharts id=”pie-6″]
30% Adolescentes que han tenido una experiencia dolorosa con el homicidio renuncian a la aprobación de la venganza y a la justificación del homicidio como un merecimiento para “alguien malo”
Redes