Felipe Laverde

Compartir

Chelista, compositor, maestro y director

“Me tocó ver cómo se fue desarrollando Castilla, cómo han ido cambiando sus calles, su fachada, cómo ha crecido el transporte. Vivo por la iglesia de San Judas, el epicentro del barrio, las familias son muy numerosas y muchas se han ido precisamente por la bulla, pues se ha vuelto muy comercial. Ha habido un desarrollo en la parte deportiva y cultural, hay un ocio creativo todo el tiempo. Muchas familias se tuvieron que ir también a raíz de la violencia, pero los que nos quedamos tratamos de hacer el equilibrio con muchas sonrisas y mucho amor por el barrio. Son más las cosas buenas que hay en Castilla, hay mucha vida, pero está muy estigmatizado. Los medios de comunicación están muy equivocados al tratar de mostrar siempre la sangre, hay muchas otras historias que contar, de los grupos que trabajamos en la parte social, nos tomamos la calle, seguimos haciendo esa reivindicación de la vida, carnavales por la vida, tomándonos la esquina, lo público, tratando de rescatar la memoria, convocando a nuestros ancestros, tratando de que nuestros niños no nos entierren; sabemos que la guerra no se libra con armas. Castilla ha sido muy cultural, y con los grupos de teatro, musicales y artísticos se hace un equilibrio; creo que ese es un verdadero proceso de paz al cual nadie le para bolas y en el que nadie invierte realmente, siempre es un voluntariado porque sabemos que esta generación tiene mucho para dar. Invito a la población a que participe, para que no sean generaciones muertas como en los 80 y los 90, que fue una época muy violenta, generaciones que no se conocieron. Que el barrio no se quede sin una canción, sin un poema, sin una obra de teatro, que tenga vida…”.

Canción compuesta por el chelista Colombiano Felipe Laverde para #InstintoDeVida