La métrica de la transformación

Compartir

La métrica de la transformación

[lgc_column grid=”50″ tablet_grid=”50″ mobile_grid=”100″ last=”false”]

Medir un impacto positivo es evidenciar que una transformación es sostenible en el tiempo.

[/lgc_column]
[lgc_column grid=”50″ tablet_grid=”50″ mobile_grid=”100″ last=”false”]

Para medir el impacto es necesario medir un antes y un después y lograr desarrollar una línea de base. Es muy importante asimismo el trabajo sobre la actualización de bases de datos para poder mantener una medición sobre una muestra de beneficiarios en el tiempo.

[/lgc_column]

imagen1

Las organizaciones que tienen protocolos e instrumentos establecidos para medir impacto, estarán equipadas para tomar decisiones de manera informada acerca de los programas que implementan. Adicionalmente, tener herramientas de medición posibilitará rendir cuentas frente a organismos financiadores, el Estado y la opinión pública de forma verificable y técnica dando a conocer las afectaciones que producen los programas en las poblaciones tratadas.

La práctica de medición de impacto tiene un proceso previo de diagnóstico de territorios y calidad de vida (de las personas) para escoger donde está la mayor vulnerabilidad o mayor problema que queremos resolver. No habría impacto si no estamos abordando poblaciones y territorios que en realidad tienen los problemas. La técnica de la convocatoria y el acceso a los más vulnerables es igual de importante que la metodología o el tipo de beneficio entregado.

Flujograma de la información

imagen3

a) Desarrollo de fuentes
b) Levantamiento y almacenamiento de datos
c) Clasificación y transformación de datos en información
d) Análisis y hallazgos de la información
e) Usos y ayudas de la información
f) Memoria como archivo inteligente

Flujograma de procesos

imagen4

 

[lgc_column grid=”50″ tablet_grid=”50″ mobile_grid=”100″ last=”false”]si_sn[/lgc_column]

[lgc_column grid=”50″ tablet_grid=”50″ mobile_grid=”100″ last=”false”]Un sistema de información óptimo es tener un sistema nervioso, un sistema inmunológico, sentidos activos en los entornos y buena capacidad de reacción y para anticiparse.[/lgc_column]

Sistemas de información plaza

imagen5

 

imagen7

La ética y la estrategia pueden ir de la mano en un modelo de empresa que es sensible y reflexiva, porque ser capaz de percibir y analizar. Desde Casa de las Estrategias queremos contribuir con la pregunta correcta y generar conocimiento estratégico con diálogos de ciudad y la innovación en el desarrollo de fuentes; desarrollando sistemas de información que sirvan para comprender personas y analizando datos en tiempo real con rigor en los hallazgos.

documentos Descargar PDF