Aunque el 2021 promete ser un año mucho más violento y homicida que el 2020, septiembre y agosto del 2021 fueron mejores que los del año anterior en cuanto a la superación de este fenómeno. En todo caso 30 homicidios en un mes en una ciudad es algo con lo que no nos podemos conformar y muestra un fenómeno fuertemente instalado.
Que tengamos disminuciones pequeñas y temporales del homicidio de mujeres (no todos confirmados como feminicidios), con 5 mujeres en agosto y 2 en septiembre, nos hace pensar si hay algo que esté haciendo la ciudadanía o la institucionalidad que afecta este fenómeno o la protección de las mujeres. Sin embargo, aunque se reduzca el homicidio de las mujeres se mantiene como un fenómeno al que no se le ha encontrado un buen abordaje institucional.



Además, la territorialidad del fenómeno del homicidio muestra que la Alcaldía, la Policía y la Fiscalía no saben cómo bajar los homicidios en la Comuna 4. Por ejemplo, en el último mes Moravia tuvo 2 de los 4 homicidios en la Comuna 4. Volvemos a preguntar: ¿tiene que ver el loteo y la especulación inmobiliaria con estos homicidios? ¿las mafias homicidas compiten por estas rentas?
Así mismo, en septiembre hubo un súbito incremento de homicidios en la Comuna 8, pasando de 1 homicidio en agosto a 5 homicidios en septiembre. El protagonista en esta comuna es La Sierra con 2 homicidios. ¿Por qué una obra tan importante como el Metrocable no logró alterar el control territorial de una mafia?

