Ya hemos sido puentes, hemos hecho todo en red, pero llegó un momento de habitar y de dejarnos habitar: poner a prueba nuestra capacidad democrática para dar otras discusiones adentro, para proporcionar datos semanales e integrar a nuestros procesos, a partir de la polinización, masivamente a la ciudadanía.
Ahora queremos asociarnos permanentemente con membresías y también desde nuestra asamblea con otras empresas y fundaciones empresariales para entrelazar procesos, abrir nuestros diálogos, investigaciones y datos y lograr un ritmo y una constancia que amplíe el impacto social y nos permita más rápido y de manera más contundente cuidar a Medellín.
Todos sabemos que es mejor tener procesos que proyectos, es decir que no debemos tener proyectos desarticulados y sin sostenibilidad, sino amarrados a pocos procesos, que definan una integralidad y una continuidad hasta el impacto social.

¿Qué significa ser socio de un centro de estudios tan raro como Casa de las Estrategias?
Significa que vas a ser parte de un centro de pensamiento que hace redes y que es puente entre varios mundos, que vas a tomar decisiones y resolver problemas con la traducción cuali-cuanti, que vamos a innovar desde el desarrollo de fuentes (sin atajos) y que vas a contar con profesiones apasionados que permiten pensarle a temas con profundidad que tu operación a veces no permite.