Análisis del discurso de la Policía-Twitter

Compartir

La cuenta de la policía para el mes de noviembre resalta por sus (#) campañas en redes sociales que entraron, según los datos arrojados por nuestro dateo, a formar parte de las más frecuentes. Entre ellas vemos que ahora, en #Esunhonorserpolicia se acompaña una noche de premiaciones y reconocimientos llamada Premios Corazón Verde. La cual estuvo acompañada de un (#) #Nochedeexcelenciapolicial, y en cuyo póster publicitario se observa que el galardonado se lleva una estatuilla dorada. Llama la atención particularmente sus categorías de premiación, como premio a la categoría “Heroísmo”, para los héroes de la patria, quienes constantemente ponen su vida “en peligro” en pro de nuestra “seguridad” (palabra utilizada 1438 veces) o “prevención”. Adjetivos que siguen teniendo el objetivo de transmutar el enaltecimiento del héroe al terreno bélico. Además, están acompañados constante de #Héroe Patria, nuevamente haciendo alusión al patriotismo que siempre ha caracterizado esta institución

 

Por otra parte el # #Nosdueleatodos resalta los policías muertos a lo largo de este año. En algunos casos para acompañar la #Nochedeexcelenciapolicial y los premios, por otra parte para hacer uso del # cada vez que un policía muere y por ende se comienza a detectar que es de uso frecuente en su discurso #Velatón, precisamente para acompañar el #Nosdueleatodos.  

 

Así mismo, es frecuente ver que la cuenta @proteccionponal comienza a ser cada vez más utilizada y también hace alución a la protección que brindan los policías, lo que es nuevo, es que hasta ahora comienza a ser más referenciado como una de las más usadas cuándo antes no ¿Qué cambió para que una cuenta que antes no aparecía entra las más frecuentes, ahora se comience a mover por cientos de cuentas y a ser nombrada más veces? ¿Es una cuenta que hace un tipo de denuncia o un sustituto de llamado de ayuda desde redes sociales?

Por último, el #Elmejorregaloes que para estas fechas navideñas muestra una serie de fotografías en las que los “uniformados”, que adrede también es una de las más usadas por ellos, entregan regalos en navidad y se autopublicitan en redes.