Ciudades Sin Borde

La Muñeca que es Mamá

May 4, 2024

Elian Ángel Josué León Quintero

El dibujo, plasmado en un papel, es la representación de su madre, una muñeca que encierra todas las emociones que él evidencia que ella ha experimentado durante tanto tiempo. Desde la alegría hasta el enojo, cada trazo refleja un fragmento del alma de su madre, un reflejo de su ser.

Elian recuerda claramente el día en que lo creó, en la calidez de la cocina de su casa en Venezuela. Junto a su madre y una tía compartieron momentos de risas y complicidad mientras disfrutaban de una taza de café. Fue entonces cuando decidió plasmar su amor y admiración por su madre en ese dibujo, adornándolo con corazones y un sincero “te amo”.

Tenía entre 7 u 8 años cuando lo hizo y es grato tenerlo, aunque quien lo empacó fue su madre. Él volvió a verlo cuando llegó a Colombia y tomó un significado mayor puesto que al contemplarlo, ve a su madre y también el valor que ella le ha dado durante toda su vida, brindándole fuerzas y motivación para seguir adelante.

Cuando su madre le dijo que debían migrar, Elian al principio se rehusó. No quería dejar lo conocido por aventurarse en un camino que ninguno de los dos tenía claro cómo terminaría. Hoy, agradece estar en Colombia, pues encuentra nuevas oportunidades y un impulso constante para seguir adelante, gracias al amor y al apoyo incondicional de su madre.

Te recomendamos

Ancla de Fe

Diversidades, Puentes de la Memoria

Yiset Estéfany Santana Hace cinco años que Yiset legó a Barranquilla en busca de un nuevo comienzo, escapando de una Venezuela cada vez más asfixiante. Puerto Colombia,...

La herencia de un madre: el monedero de Kelly

Mujeres, Puentes de la Memoria

Kelly Mercedes Márquez Cady Su historia, como la de muchos otros migrantes, inicia con la adversidad. Llegó a Colombia debido a los problemas que su pareja enfrentaba...

Tiempo de amistad

Juventudes, Puentes de la Memoria

Alicia Betania Sánchez López Antes de partir hacía Colombia, un amigo le regaló a Alicia un reloj, un objeto que se convirtió en su fiel compañero durante su travesía,...

El vestido del corazón

Diversidades, Puentes de la Memoria

Juan Esteban Álvarez Para Juan Esteban Álvarez, su infancia está ligada estrechamente al béisbol, un deporte que marcó su infancia en Venezuela. Conserva con cariño la...

El título que se convirtió en salvavidas en medio de la incertidumbre

Mujeres, Puentes de la Memoria

Laura María Guarisco Cervantes Una arquitecta colombovenezolana de 32 años, lleva consigo un tesoro invaluable: su título universitario. Este documento, más que una...

Ruta de atención VBG

Ciudades Sin Borde

Saber qué hacer o a quién acudir cuando alguien ejerce algún tipo de las Violencias Basadas en Género (VBG) hacia ti, o hacia alguien cercano, puede marcar una gran...

Ruta de soluciones en empleabilidad

Ciudades Sin Borde

El empleo y la estabilidad laboral son parte fundamental de la integración de las personas a un territorio, ya que garantizan la estabilidad económica y la posibilidad...

Rituales de café para sentir a mamá

Mujeres, Puentes de la Memoria

Teresita de Caridad Quintero Así lo vive todos los días Teresita de Caridad cuando comienza el día para evocar las conversaciones que en algún momento tomaron sentido,...

El Pasaporte y la Gorra: De la Patria y la Lucha

Mujeres, Puentes de la Memoria

Vanessa Granadillo Para Vanessa Granadillo, su pasaporte vencido y su gorra de Venezuela son testigos de su historia y su patriotismo. El pasaporte, aunque ya haya...

La Manilla de Gleivi: Un lazo con familiar

Juventudes, Puentes de la Memoria

Gleivi Álvarez Gleivi es hermana de Divianny, quien también está retratada en esa exposición. Conserva con ternura una manilla hecha por su tío durante su...

Derechos en salud para personas venezolanas

Ciudades Sin Borde

Para construir Ciudades Sin Borde es fundamental garantizar el derecho a la salud de todas las personas venezolanas que viven en Colombia. Este esfuerzo no solo asegura...

Porta-retrato: Un vínculo con el hogar

Mujeres, Puentes de la Memoria

Angelisth Márquez Duarte Angieliseth ha elegido un porta-retrato como su objeto más preciado, un regalo de su madre que la acompaña desde hace 8 años. En Caracas, este...

Un bolso para empacar la vida

Mujeres, Puentes de la Memoria

Ruth Ester Álvarez Luna Mientras Ruth teje sus recuerdos, un bolso destaca como un símbolo de amor y protección. Hace cinco años su madre le entregó a Ruth un vínculo...

El cuerpo como territorio de violencia

Ciudades Sin Borde, CSB Periodismo

En la ciudad de Cúcuta realizamos esta investigación periodística,en la que en tres entregas: una crónica, un podcast y un testimonio de audio, conocemos las violencias...

Volver a empezar: Historias de Migración

Ciudades Sin Borde, CSB Periodismo

La llegada de personas venezolanas a Colombia ha transformado el país en múltiples dimensiones, generando retos y oportunidades económicas, sociales y culturales. Según...

Entre el hierro y el fuego: forjando la vida

Mujeres, Puentes de la Memoria

Lemnis Milagros Montanés Pinto Casi seis años han transcurrido desde que Lemnis llegó a Colombia en un viaje marcado por la esperanza y la incertidumbre. Se estableció...

Violencias de género en la industria musical

Ciudades Sin Borde, CSB Periodismo

La música es un poderoso instrumento que conecta personas, que inspira sentimientos. No debería ser un promotor de violencias contra las mujeres. Sin embargo, el...

Desde las fronteras hasta las aulas: desafíos y oportunidades en el camino educativo de los migrantes en Apartadó

Ciudades Sin Borde, CSB Periodismo

La migración hacia Colombia es un viaje lleno de desafíos y expectativas para los y las jóvenes venezolanas y sus familias, quienes buscan oportunidades fuera de su...

Acordes de Esperanza

Juventudes, Puentes de la Memoria

Manuel Grillo Armesto A los doce años, Manuel legó a Cúcuta con sueños en los bolsillos y melodías en el corazón. La guitarra, un objeto que siempre había soñado con...

La Muñeca que es Mamá

Juventudes, Puentes de la Memoria

Elian Ángel Josué León Quintero El dibujo, plasmado en un papel, es la representación de su madre, una muñeca que encierra todas las emociones que él evidencia que ella...