Ciudades Sin Borde

Rituales de café para sentir a mamá

May 20, 2024

Teresita de Caridad Quintero

Así lo vive todos los días Teresita de Caridad cuando comienza el día para evocar las conversaciones que en algún momento tomaron sentido, y que pasaron a la memoria porque su madre cerró su ciclo de vida.

El colador de café de Teresita es el protagonista de esta historia al simbolizar una unión que se pactó con su madre aquel 2018 en el centro de Charallave, un municipio cercano a Cúa (Estado Miranda) donde ellas eran vecinas y que incontables veces compartieron el café. Llegó el 2019 y Teresita decidió salir con su esposo y dos hijos hacia Valledupar (Cesar) en la búsqueda de un buen porvenir, y en especial no interrumpirles el derecho a estudiar. En el equipaje, Teresita llevó aquel colador de café porque su madre le aconsejó empacarlo y reforzaba diciéndole que a lo mejor no iba a encontrar otro igual. En la tierra vallenata le era difícil preparar el café estando sola, Quintero extrañaba entre el silencio y el llanto las conversaciones de mamá que se armonizaban con el olor a tostado y los sorbos que permitían aliviaban el alma.

Por fortuna la historia cambia cuando la familia decide viajar a Medellín con el anhelo de estabilizar sus vidas, y el ritual del café toma más cuerpo. Cuenta Teresita que, las llamadas que intentaban acortar la distancia con su madre servían de desahogo, pero no eran suficiente para revivir aquella preparación de café, tanto así que pudo convencerla para que viajara a Medellín y retomaran las conversaciones presenciales, amorosas, que fueron interrumpidas por el tránsito migratorio. Lastimosamente la luz de su madre se apaga en el año 2023. En el duelo, Teresita borró su miedo que le impedía tomar tinto a solas, se transformó en memoria con la espera amorosa de mezclar el agua caliente con el café molido y de sentir la energía de su madre con cada sorbo que la acompaña y la tranquiliza cada mañana.

Te recomendamos

El custodio del amor

Juventudes,Puentes de la Memoria

María Dolores Dos Santos Beltrán Hace siete años, el bolso de María se convirtió en mucho más que un simple accesorio. Fue un regalo de su hermano, un símbolo palpable...

La Virgen del Valle: una relación espiritual y cultural

Mujeres,Puentes de la Memoria

Ninoska López Rodríguez Para Ninoska, la Virgen del Valle es más que una figura religiosa, es un símbolo arraigado en su identidad y en sus raíces cumanesas. Originaria...

Ruta de atención VBG

Ciudades Sin Borde

Saber qué hacer o a quién acudir cuando alguien ejerce algún tipo de las Violencias Basadas en Género (VBG) hacia ti, o hacia alguien cercano, puede marcar una gran...

Porta-retrato: Un vínculo con el hogar

Mujeres,Puentes de la Memoria

Angelisth Márquez Duarte Angieliseth ha elegido un porta-retrato como su objeto más preciado, un regalo de su madre que la acompaña desde hace 8 años. En Caracas, este...

Rituales de café para sentir a mamá

Mujeres,Puentes de la Memoria

Teresita de Caridad Quintero Así lo vive todos los días Teresita de Caridad cuando comienza el día para evocar las conversaciones que en algún momento tomaron sentido,...

El vestido del corazón

Diversidades,Puentes de la Memoria

Juan Esteban Álvarez Para Juan Esteban Álvarez, su infancia está ligada estrechamente al béisbol, un deporte que marcó su infancia en Venezuela. Conserva con cariño la...

La Muñeca que es Mamá

Juventudes,Puentes de la Memoria

Elian Ángel Josué León Quintero El dibujo, plasmado en un papel, es la representación de su madre, una muñeca que encierra todas las emociones que él evidencia que ella...

Tarjetas y recuerdos

Mujeres,Puentes de la Memoria

Rosbelly Rangel Romero Para Rosbellys, las tarjetas que guarda desde hace 18 años representan la estabilidad que una vez tuvo en su vida, tanto en lo familiar como en...

Ancla de Fe

Diversidades,Puentes de la Memoria

Yiset Estéfany Santana Hace cinco años que Yiset legó a Barranquilla en busca de un nuevo comienzo, escapando de una Venezuela cada vez más asfixiante. Puerto Colombia,...

El arte de sanar y el pacto de la esperanza

Mujeres,Puentes de la Memoria

Yusbeiry Ojeda Botello En el tejido de sus días en Colombia, un pequeño cojín destaca como un faro de amor y esperanza. Hace tres años, su hija con apenas 11, le...

Acordes de Esperanza

Juventudes,Puentes de la Memoria

Manuel Grillo Armesto A los doce años, Manuel legó a Cúcuta con sueños en los bolsillos y melodías en el corazón. La guitarra, un objeto que siempre había soñado con...

Violencias de género en la industria musical

Ciudades Sin Borde,CSB Periodismo

La música es un poderoso instrumento que conecta personas, que inspira sentimientos. No debería ser un promotor de violencias contra las mujeres. Sin embargo, el...

El cuerpo como territorio de violencia

Ciudades Sin Borde,CSB Periodismo

En la ciudad de Cúcuta realizamos esta investigación periodística,en la que en tres entregas: una crónica, un podcast y un testimonio de audio, conocemos las violencias...

Entre el hierro y el fuego: forjando la vida

Mujeres,Puentes de la Memoria

Lemnis Milagros Montanés Pinto Casi seis años han transcurrido desde que Lemnis llegó a Colombia en un viaje marcado por la esperanza y la incertidumbre. Se estableció...

El vínculo de amor: un regalo de la abuela

Juventudes,Puentes de la Memoria

Ángel Antonio López Rodríguez Ángel lleva en su cuello una cadena que fue un regalo especial de su abuela, se la entregó antes de que él partiera hacia Colombia con su...

La herencia de un madre: el monedero de Kelly

Mujeres,Puentes de la Memoria

Kelly Mercedes Márquez Cady Su historia, como la de muchos otros migrantes, inicia con la adversidad. Llegó a Colombia debido a los problemas que su pareja enfrentaba...

Derechos en salud para personas venezolanas

Ciudades Sin Borde

Para construir Ciudades Sin Borde es fundamental garantizar el derecho a la salud de todas las personas venezolanas que viven en Colombia. Este esfuerzo no solo asegura...

La Manilla de Gleivi: Un lazo con familiar

Juventudes,Puentes de la Memoria

Gleivi Álvarez Gleivi es hermana de Divianny, quien también está retratada en esa exposición. Conserva con ternura una manilla hecha por su tío durante su...

Un bolso para empacar la vida

Mujeres,Puentes de la Memoria

Ruth Ester Álvarez Luna Mientras Ruth teje sus recuerdos, un bolso destaca como un símbolo de amor y protección. Hace cinco años su madre le entregó a Ruth un vínculo...

Ruta de soluciones en empleabilidad

Ciudades Sin Borde

El empleo y la estabilidad laboral son parte fundamental de la integración de las personas a un territorio, ya que garantizan la estabilidad económica y la posibilidad...